VMware Cloud Foundation 9

¡Llegó el día! VMware Cloud Foundation 9 ya está disponible

Desde su anuncio en VMware Explore, esperábamos esta versión con grandes expectativas, y hoy, 17 de junio, VCF 9 ya es Generally Available (GA). Y sí, viene con muchas más novedades de las que imaginábamos.

Con la evolución de vCenter y vSphere a la versión 9, todo el stack de VMware Cloud Foundation se alinea bajo esta nueva numeración: VCF 9 incluye también actualizaciones clave en vSAN, NSX, Aria (ahora parte de VCF Operations) y más.

Instalación simplificada

La instalación de VCF cambia radicalmente:

  • Cloud Builder ahora es VCF Installer.
  • Se despide la tradicional planilla Excel y se introduce un asistente gráfico intuitivo que permite:
    • Elegir entre VCF o VVF.
    • Seleccionar la versión deseada.
    • Desplegar un nuevo entorno o utilizar uno existente (brownfield).
    • Reutilizar o desplegar un nuevo NSX.

La instalación incluye validaciones automáticas y entrega una instancia completamente operativa. Para configuraciones avanzadas, sigue disponible la opción de usar un archivo JSON personalizado.

Una mejora destacada: ya no es obligatorio usar vSAN como almacenamiento para el Management Domain. Ahora se puede optar también por FC o NFS.

VCF Installer despliega además:

  • VCF Operations (monitoreo, licencias, gestión)
  • VCF Automation (self-service y recursos para desarrolladores)

Todo esto, desde el primer momento.

Integración real

La integración entre componentes ahora sí es una realidad:

  • Aria como marca desaparece, sus capacidades están incorporadas en VCF Operations.
  • Unifica monitoreo, logs, métricas y visibilidad del entorno desde una sola interfaz.
  • Se acabaron las múltiples consolas con distintas URLs.
  • Con una única licencia, activas todo el stack. ¡Adiós a las keys separadas!

VCF Operations, además de gestionar licencias, requiere conectividad con Broadcom para validación. Si no hay acceso a Internet, se puede usar el proceso offline de consumo y activación de licencias.

VCF Operations: el nuevo corazón operativo

Esta consola consolida herramientas que antes estaban distribuidas en distintos productos:

  • Aria Lifecycle Manager
  • Aria Operations
  • Aria Operations for Networks
  • Aria Operations for Logs
  • SDDC Manager insights

Se introduce también Fleet Management, para la gestión centralizada de:

  • Identidades
  • Certificados
  • Contraseñas
  • Configuraciones
  • Etiquetas

Y vuelve la descarga en línea de actualizaciones y parches, eliminando los procesos manuales que vimos durante la transición a Broadcom.

Seguridad reforzada

  • SSO real entre todos los componentes.
  • Integración con Okta, Entra ID, ADFS, entre otros.
  • Gestión centralizada de certificados con renovación automática (incluyendo hosts ESXi).
  • Soporte para Microsoft CA, OpenSSL CA y CA de terceros.
  • Alerta proactiva por expiración de contraseñas.

Multi-tenancy nativo

VCF 9 introduce un modelo nativo de multi-tenancy a través de VPCs, permitiendo a las organizaciones elegir entre 5 modelos operativos y 6 patrones de consumo.

Esto brinda flexibilidad real en la operación y entrega de recursos, alineado con la estrategia de los grandes hyperscalers.

Mejoras clave para el día a día

Además de la nueva arquitectura, hay mejoras notables para quienes gestionan la infraestructura:

  • vSAN ESA: Dedupe global y mejoras en soporte NVMe (aunque no disponible en todos los despliegues GA).
  • Replicación vSAN to vSAN con snapshots consistentes.
  • vMotion en 2 segundos o menos para VMs con vGPU.
  • VCF Health & Diagnostics con capacidades tipo VMware Skyline.
  • Syslog forwarding automático de todos los componentes desde la instalación.
  • NSX Enhanced Data Path: hasta 3x más velocidad en red.
  • Análisis de causa raíz fácil e interactivo con VCF Health.
  • Importación y propagación de etiquetas entre múltiples vCenters.

Características y componentes obsoletos

Como en toda gran actualización, también hay funcionalidades que desaparecen:

Obsoletos:

  • Enhanced Linked Mode (ELM)
  • Host Profiles
  • Aria Operations for Logs (migrar a VCF Operations 9)
  • Virtual Volumes (vVols)
  • ESX Image Builder
  • Workflows tradicionales de upgrade (usar RDU)
  • vCLS (activar Retreat Mode)
  • Adaptadores de red VLANCE y VMXNET2 (usar E1000 o VMXNET3)

No soportados:

  • Autenticación integrada con Windows (IWA)
  • Baselines en Lifecycle Manager
  • Localización fuera de inglés, español, francés y japonés
  • Customizaciones para Windows Vista / 2008
  • Storage DRS Load Balancer / Storage I/O Control (SIOC)

Además, hay varios componentes de hardware que se marcan como obsoletos o no soportados, sugiero que se revise la matriz de compatibilidad (https://compatibilityguide.broadcom.com) para estar preparados y evitar inconvenientes.

En resumen

VCF 9 no es solo una nueva versión. Es una redefinición del modelo operativo para la nube privada. Ya sea que estés evaluando un despliegue nuevo, una actualización o una migración, esta versión entrega herramientas, flexibilidad y experiencia dignas de un entorno enterprise moderno.

Recursos recomendados


Descubre más desde CUATROi

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.