VMware Explore 2024 – Recap
La semana pasada fue el tan esperado VMware Explore 2024 en Las Vegas, evento en el que se anunciaron algunas novedades y el foco que tendrá la marca, ahora como parte de Broadcom.
Durante el evento también se presentaron mejoras de productos, como por ejemplo, VMware Tanzu que tiene perfeccionamientos de performance y visibilidad, VMware vDefend incluye grandes avances en IDPS, VMware Avi Load Balancer ofrece mejoras en prevención de ransomware, y se da énfasis a Private AI desarrollado en conjunto con NVIDIA.
Sin embargo, el producto estrella del evento y de VMware by Broadcom es VMware Cloud Foundations (VCF), donde se está reuniendo, de manera coherente, toda la gama de productos que ya conocemos: vSphere, vSAN, NSX, Aria, Tanzu, etc.
Con VCF se logra administrar fácilmente las plataformas manteniendo la consistencia en una única consola para todas las implementaciones donde tienes cargas de trabajo, no importando si está en local o en una nube pública. Esta es la visión que tiene VMware de «nube privada». Y lo consigue con VCF 9.
Para llevar esto a cabo Broadcom hizo una reorganización interna de las divisiones y equipos de trabajo (principalmente vSphere, vSAN, NSX, Aria), quedando todos estos productos bajo la nueva «División VCF». Esto permite unificar esfuerzos y una mejor interrelación entre las áreas, lo que proporciona mayor eficiencia y una mayor coherencia de los productos entre sí, coherencia que permite integrar orquestación, administración, automatización y operación, logrando entregar servicios avanzados como cualquier nube pública.
Lo primero en cuanto a VCF es que estos cambios los veremos en la nueva versión, VCF 9. La última versión anunciada y disponible es 5.2 lanzada en julio de 2024.
Las licencias ahora son portables, aunque ya se sabía, tanto entre implementaciones on premise como en nubes públicas como VMC on AWS, Azure VMware Solutions y Google Cloud VMware Engine. En palabras de Krish Prasad, General Manager de la División VCF: «Las licencias se mueven con las cargas de trabajo«.
En el terreno técnico, VCF 9 trajo consigo muchas novedades, te las presentamos desde 3 puntos de vista: Administradores Cloud, Ingenieros de Plataforma y Desarrolladores, y Líderes de TI.
Para Administradores Cloud
Se provee un nuevo instalador que permite crear una instancia VCF desde cero de manera más sencilla. Por otro lado, hace poco tiempo, supimos que Cloud Builder permitía importar una instancia vCenter como un Workload Domain dentro de una implementación VCF. Con el nuevo instalador se permite ejecutar esta misma importación, lo que hace el proceso más sencillo. El asistente de importación es mucho más simple que antes y ayuda a completar lo necesario para generar la nueva instancia totalmente compatible con VCF, incluso transformar una instancia vCenter disponible en un Management Domain.
Uno de los grandes inconvenientes en relación a las versiones anteriores es que el proceso de login de los productos antes se hacía de manera independiente, ahora, con VCF 9 existe un Single-Sign On (SSO) completamente incorporado en todos los productos y que puedes integrar con AD/LDAP, Entra ID, Okta, entre otros. Esto es tanto para acceso de administradores como para usuarios.
Una administración centralizada de certificados para todo el stack de VCF, mantiene el ambiente consistente y seguro de manera fácil y controlada.
Lifecycle Management integra todos los productos VCF dentro de una misma consola, facilitando actualizaciones seguras y ordenadas, sin mayor complejidad.
El despliegue de un nuevo Workload Domain para desarrolladores ahora solicita menos parámetros, lo que hace el proceso más sencillo y otorga la agilidad que el negocio requiere.
Algo muy esperado y que tiene disponible en esta nueva versión es el multitenancy nativo, que puede ser utilizado para diferentes áreas de negocio, establecer tiers de servicios, infraestructura y requerimientos de disponibilidad.
Ingenieros de Plataforma y Desarrolladores
Ahora los ingenieros y desarrolladores tienen acceso a servicios de infraestructura y aplicaciones, como máquinas virtuales, clústers de Kubernetes, object store, bases de datos, servicio DNS, Application load balancers, etc. Estos servicios (por ejemplo, una máquina virtual) no sólo se pueden crear mediante interfaz gráfica o API, sino también de manera declarativa con archivos YAML, incluso existen integraciones con productos como Ansible y Terraform.
Los usuarios tienen la opción de crear blueprints o plantillas que consideren todos los productos, servicios y configuraciones que necesiten para generar un catálogo de productos, tal como una nube pública.
Para que los usuarios finales puedan hacer requerimientos de infraestructura y servicios se pueden crear formularios personalizados, donde se registran los parámetros necesarios y se visualiza el costo monetario de los recursos solicitados, luego el formulario se envía y sigue un flujo de aprobación de acuerdo a los procesos internos de la compañía, y una vez autorizado los recursos se generan de manera automática.
Líderes de TI
La consola de VCF entrega información de costos, seguridad y rendimiento de la infraestructura y sus componentes. El módulo de Optimización de costos entrega recomendaciones sobre qué elementos puedes optimizar para reducir costos en toda la implementación VCF.
VCF Operations muestra alertas de errores, se pueden detectar problemas con operación de servicios con facilidades para encontrar la causa raíz y aplicar medidas correctivas de inmediato o programarlas; se muestran métricas relevantes para apoyar el throubleshooting, contando además con una línea de tiempo para identificar el momento de origen del problema.
Security Operations Center incorpora la tecnología de Skyline dentro de VCF con foco en compliance y seguridad, para obtener una rápida visión de nuevos CVE, entregando también la opción de aplicar remediaciones de manera inmediata o programarla para horarios de mejor conveniencia.
Las remediaciones de ESXi se realizan con Live Patching, como ya se había anunciado previamente, que implica menor tiempo durante el proceso porque se evita el reboot de la máquina física y sin afectación de las cargas de trabajo.
El futuro del Enterprise es privado
Algo que llamó la atención fue cuando el presidente y CEO de Broadcom, Hock Tan, menciona en el Keynote la frase, “The future of the Enterprise, your Enterprise, is private.”
Varios estudios y encuestan muestran que las empresas prefieren implementar sus proyectos de IA generativa en on premises y privada. Por otro lado, hay un gran porcentaje de compañías que implementarán cómputo del tipo Edge más cercano al IoT. Esta información no es entregada sólo por VMware y IDC, ya varias empresas lo mencionaron anteriormente.
IDC incluso compartió en junio un estudio donde el 80% de las empresas esperaban realizar un repatriado de sus cargas de trabajo, desde la nube hacia on premise. En ese aspecto, una solución como VCF puede ayudar rápidamente a mover las cargas, independiente de la nube que el cliente desee.
En conclusión, vemos que VMware by Broadcom inicia seriamente la transformación de VCF en un ecosistema dispuesto completamente a entregar la experiencia de una nube pública, destacando que todo es con las medidas de seguridad, cumplimiento y políticas propias de cada compañía.
En su visión está muy fuerte la nube privada, con una IA privada y con datos privados, entregando la infraestructura y la seguridad para lograrlo.
Otras novedades mencionadas a nivel general, sobre algunas de las cuales ya habíamos tenido noticias:
- Puedes usar unidades NVMe como memoria adicional para los hosts, lo que mejora un 40% la consolidación.
- Usar Deep Snapshots para una protección vSAN-to-vSAN; con replicación 100% on premise vSAN-to-vSAN puedes conseguir un RPO de 1 minuto.
- Con vSAN ESA puedes realizar un Stretched Site Recovery.
- Ahora las VPC se integran nativamente en vCenter.
- Puedes crear redes 100% aisladas en tu nube privada.
- Se incluyen mejoras en la seguridad del kernel de vSphere.
- vSphere Disaster Recovery (vDR) permite hacer recuperaciones entre on premise y los hyperscalers en ambos sentidos.
Más información del evento y las sesiones en https://www.vmware.com/explore
30 años de experiencia en informática, VMware VCAP Deploy y Design, VMware Certified Implementation Expert
Descubre más desde CUATROi
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.